GUIA COOKIELESS
〰️
GUIA COOKIELESS 〰️
El sector de la publicidad digital que se inició con los primeros banners a mediados de los 90, ha evolucionado enormemente hasta convertirse en mercado dicotomizado en el que, por un lado, tenemos a los nativos digitales (Facebook, Google, Amazon) y, por otro, la denominada “Open Web” donde se encuentran los medios de comunicación tradicionales en su versión digital. Podríamos enumerar numerosas diferencias entre los dos pero quizás la mas significativa es la enorme distancia entre el número de usuarios registrados en ambas. Los nativos digitales cuentan con prácticamente todo su trafico registrado mientras que los medios de comunicación difícilmente alcanzan el 15%.
Analizar las razones de esta situación no es nuestro objeto pero la realidad es que el registro de los usuarios genera ese First Party Data tan importante para plataformas como Facebook, Google o Amazon a la hora de identificar a los usuarios y poder servir publicidad segmentada. Por otro lado, las versiones digitales de los medios de comunicación disponen de First Party Data pero se trata mayoritariamente de datos probabilísticos derivados de la navegación de los usuarios por sus páginas lo que limita a estos medios sus posibilidades de segmentar la publicidad digital. Hasta ahora esta enorme diferencia en el tráfico autenticado o “logado” entre plataformas tecnológicas digitales y los medios de comunicación se igualaba con las cookies de terceros.
Por ello hemos generado una GUIA COOKIELESS en la que contamos cual es el origen del problema y cuales son las distintas soluciones que la industria está proponiendo.