Inmobi está en buena posición para hacerse con Xandr

AT&T tiene prisa por deshacerse de Xandr porque según informa Axios, la compañía está “perdiendo decenas de millones” de dólares al año.

Xandr, anteriormente AppNexus, ha sido "extremadamente mal administrado" por AT&T, e InMobi, empresa india de publicidad móvil, está en conversaciones para hacerse con la compañía por una cantidad potencial de liquidación de menos de mil millones de dólares, según el mismo informe.

Microsoft, Mediaocean y Roku estuvieron valorando la compra de Xandr y lo descartaron. AT&T originalmente adquirió AppNexus como el tercer pilar de lo que el entonces director ejecutivo Randall Stephenson describió como la “Compañía de Medios Modernos” (medios, telecomunicaciones, publicidad). Pero AT&T prescindió de la marca AppNexus y, a principios de este año, Warner Media absorbió a Xandr.

Xandr lleva a la venta desde el año pasado, pero no significa que la venta vaya a ser inminente. Axios sugiere que las conversaciones con InMobi, están más cerca de un acuerdo.

Mario Torija

20+ years experience in digital environments, with a deep knowledge of the digital advertising ecosystem and the trends in the field of digital transformation from all points of view. I have experience both in Consulting and Designing digital strategies and social media in Digital Agencies and Advertisers.

Even when I'm used to manage teams, I can drive things forward as an individual contributor, I'm a great teammate, willing to work in a fast-paced, exciting environment, with a strong presentation and negotiation skills and a good record in closing complex deals from inception. I'm quite good in creating reports and presentations.

With excellent communications skills I'm a networking superstar with solid contacts in media agencies and advertisers: I've been IAB and MMA Spain representative and spokesperson since 2005.

Anterior
Anterior

Por qué las cookies de terceros ya no deberían importarte (independientemente de lo que haga Chrome)

Próximo
Próximo

WeMass avanza en la implantación de un ID único como alternativa a un mundo cookieless